

El primer taller de imprenta que se conoce formalmente en Venezuela se crea el 24 de octubre de 1808, cuando sale el primer número de la Gaceta de Caracas del taller de Mateo Gallagher y Jaime Lamb, editada por Andrés Bello. Esta imprenta llega a Caracas por motivos de interés de la colonia española y mucho más concreto de la Capitanía General de Venezuela.
http://www.imprentanacional.gob.ve/web/imprenta/inicio.php
Ayer visitamos a uno de nuestros clientes y le revisamos el módem CANTV ya que solo conectaba con las páginas de los bancos venezolanos. Luego de mucho revisar nos dio por consultar saldo y pagamos por el Banco de Venezuela. Hoy amaneció bien, con conexión a Internet toda, además por Twitter traemos la noticia que CANTV está estricta con el día de pago, así que no dejen que les corten la línea, PAGUEN A TIEMPO, adjuntamos calendario.
En el año 2016 comenzamos a escribir un análisis de nuestro fenecido Estado Rentista, la República que eramos, monoexportadora de hidrocarburos y su venta en divisas, principalmente dólares estadounidenses, era la llamada renta petrolera. Pensábamos que todo era cuestión de tiempo para salir del atolladero, que nuestro ingreso por venta de petróleo, principalmente, nos llevaría a una tercera Venezuela Saudita. Hoy, cuatro años después hemos vuelto a reflexionar y dados los hechos y acontecimientos ocurridos presentamos ante el mundo nuestro Rumbo hacia un Estado Socio Listo ¿Qué es, «cómo se come eso»? Pues leamos y pensemos.
Actualizado el lunes 1º de marzo de 2021.
Seguir leyendo