This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.- In English: This article is a translation from English into Spanish, published under license «Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) », written by Justin Ellingwood and published on line by the company for leasing virtual machines DigitalOcean. The tittle is «An Introduction to DNS Terminology, Components, and Concepts» and we created a copy at Wayback Machine for prevent in future a broken link. This work is licensed under the mencioned license but, of course, in castilian language (AKA spanish): «Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) ».
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.- En castellano: Este artículo es una traducción del inglés al castellano, publicado bajo licencia (en idioma inglés) «Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) » escrito por Justin Ellingwood y ubicado en línea por la empresa de alojamiento de máquinas virtuales DigitalOcean. El título original en idioma inglés es «An Introduction to DNS Terminology, Components, and Concepts» y hemos creado una copia en Wayback Machine para prevenir un posible enlace roto a futuro.
Categoría: Internet

Ataques amplificados con DNS
Nuestra investigación desde cero acerca de este tipo de ataques, de manera progresiva agregaremos toda la información que vaya llegando o que consigamos al respecto.

Dependencias incumplidas en Ubuntu 18 («usted ha retenido paquetes rotos»)
En alguna oportunidad vamos a instalar alguna aplicación en Debian y derivados (acá Ubuntu 18) y recibimos el siguiente mensaje:
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
Hoy tocaremos este tema.

dnsmasq: DNS práctico y sencillo (con DHCP opcional)
Simon Kelley en su sitio web, y por cuenta propia, fue quien creó -y mantiene- a dnsmasq: así, sin mayúscula inicial (excepto si está al comienzo de una línea o después de un punto). Dnsmasq es exactamente lo que su creador quiso que fuera: un programa sencillo, pero poderoso, que sirve como DNS sin mayores pretensiones, especialmente creado para redes de área local y con funciones adicionales, veamos.
Publicado el domingo 28 de abril de 2019.
Actualizado el domingo 20 de diciembre de 2020.

Markdown tutorial
Actualizado el lunes 28 de octubre de 2019.
Publicado el 24 de abril de 2016.
Introducción.
¿Problemas para escribir HTML? ¿Olvidamos su sintaxis? ¿Colocan nuevas etiquetas para hacer las mismas cosas?
Aunque seamos muy buenos codificando y tengamos muy buena memoria, lo único constante es el cambio y las definiciones de HTML pueden cambiar -de alguna forma o manera- entre versiones. Un ejemplo es la etiqueta <strong></strong> que en HTML 4.01 significa texto enfatizado y en 5.0 significa texto importante (nota: solo los nerds🤓 como nosotros le damos importancia a este tipo de cosas). En todo caso, para concretar la idea, es molesto por ser repetitivo, estar colocando los corchetes angulares a cada rato «<» y «>», son más golpes de tecla innecesarios. Por ello, para ahorrarnos trabajo, tenemos a Markdown.
Instalando Filezilla cliente en Linux
Anteriormente hablamos de lo que es el FTP y recomendamos un servidor para ello. No nos hemos olvidado de nuestro proyecto un cliente FTP por Python, lo que sucede es que hemos tenido muchos otros trabajos prioritarios (sinceramente: debemos alimentarnos para tener fuerzas en el teclado). Hoy presentamos nuestro cliente FTP favorito: Filezilla.

Formas y figuras con las Hojas de Estilo en Cascada (CSS) en WordPress
En un artículo anterior hablamos sobre las «Norma de Diseño de Cuadrícula» y en esta oportunidad presentaremos lo básico de realizar figuras fundamentales ¡y hasta el cómo integrarlas en WordPress! (no en balde nuestro leit motiv es «KS7000 + WP»).
Python: cómo obtener la dirección IP pública
Este asunto tenía tiempo en nuestras mentes hasta que este vuestro sitio web estuvo «caído» durante varias horas debido a que nuestro propio proveedor de alojamiento web decidió instalar los certificados necesarios para poder establecer comunicaciones seguras y encriptadas entre los navegantes y nuestro servidor web (TLS o https, como quieran verlo). Por cierto que lo recibimos, dicho servicio, con mucho gusto y justificamos el tiempo fuera de línea debido a este evento (todo esto lo especulamos porque aún no hemos recibido un comunicado explícito al respecto).

En todo caso el tema va, y debió haber ido (publicado) hace muchísimo tiempo por estos lares, mejor tarde que nunca, aquí vamos.

Wikipedia: citas, referencias y trucos
Actualizado el martes 28 de abril de 2020
Publicado el domingo 8 de octubre de 2017
Hemos de confesar que nos gusta la Wikipedia, que disfrutamos creando artículos y trabajando en su mejora (que es la mayor parte del tiempo). De eso ya hemos acumulado suficiente experiencia como para escribir esta entrada, que hace las veces también de nuestro recurso nemotécnico para esa tarea que nos hemos planteado. En este mundo capitalista parecerá estúpido de nuestra parte el «trabajar completamente de gratis» pero ya veréis que no es tal la cosa, veamos.

Historia de Wikipedia, según nuestro punto de vista.
Seguir leyendo
La Historia de Internet – Guerra de Navegadores
Si no sabemos de dónde venimos, no sabremos -jamás ni nunca- hacia dónde vamos, las nuevas generaciones deben saber, deben conocer lo que nosotros vivimos en esa época ¡por la libertad del internet! Recuerdo las descargas del código fuente del Netscape eran una barbaridad de 200 megabytes cuando nos afanábamos de nuestros discos duros de 700 MB (yo tenía un flamante Samsung, IDE por supuesto que había comprado con un préstamo en el trabajo y duré 6 meses para pagarlo ¡un disco duro!). Seguir leyendo